GUD CLOCK

Rento Cisneros: La distancia que nos separa

Cantidad

1

Precio unitario

S/ 49.00

Rento Cisneros: La distancia que nos separa


Precio unitario

S/ 49.00

Cantidad

1

La búsqueda de un hijo en los frágiles vestigios de un padre essiempre una indagación incesante

y urgente. En La distancia que nossepara , la aclamada novela de Renato Cisneros, esta explora- ción se convierte en emergencia y a la vez en un reclamo por comprendera quien se ha ido. El

escritor reconstruye el rostro de su padre, el general Luis Federico “El Gaucho” Cisneros, minis- tro del régimen de Francisco Morales Bermúdez y del segundo gobierno de Fernando Belaunde

Terry, intentando rasgar el velo del pasado, de unirloal recuerdo de infancia, poblado a su vez de contradicciones. Los hallazgos de este libro poseen la fuerza emocional de un cataclismo privado y amalgaman realidad y ficción en un terreno fértil en el que es posible cuestionar el relato familiar público, alumbrar los rincones oscuros de la vida privada y dar luz a una verdad que permita, quizá, un ansiado sosiego. A cinco años de su celebradaaparición, la valerosa novela de Renato Cisneros, elogiada por los principales escritores de nuestra lengua y respaldada por

múltiples lectores, se ha ganado a pulso un lugar destacado en el panorama de la actual literatu- ra latinoamericana.

La búsqueda de un hijo en los frágiles vestigios de un padre essiempre una indagación incesante

y urgente. En La distancia que nossepara , la aclamada novela de Renato Cisneros, esta explora- ción se convierte en emergencia y a la vez en un reclamo por comprendera quien se ha ido. El

escritor reconstruye el rostro de su padre, el general Luis Federico “El Gaucho” Cisneros, minis- tro del régimen de Francisco Morales Bermúdez y del segundo gobierno de Fernando Belaunde

Terry, intentando rasgar el velo del pasado, de unirloal recuerdo de infancia, poblado a su vez de contradicciones. Los hallazgos de este libro poseen la fuerza emocional de un cataclismo privado y amalgaman realidad y ficción en un terreno fértil en el que es posible cuestionar el relato familiar público, alumbrar los rincones oscuros de la vida privada y dar luz a una verdad que permita, quizá, un ansiado sosiego. A cinco años de su celebradaaparición, la valerosa novela de Renato Cisneros, elogiada por los principales escritores de nuestra lengua y respaldada por

múltiples lectores, se ha ganado a pulso un lugar destacado en el panorama de la actual literatu- ra latinoamericana.